El mal de Chagas es una enfermedad endémica, producida por un parasito llamado Trypanosoma cruzi que se caracteriza por comprometer distintos órganos. Es transmitida al hombre y otros animales por medio de la vinchuca (Triatominae). Este insecto se alimenta de la sangre de las personas y animales, al picar transmite la enfermedad.
El Chagas se encuentra en los lugares donde vive la vinchuca. Es una de las enfermedades mas expandidas en latino America. En la Argentina se extiende desde los límites con Bolivia, Paraguay y Brasil hasta la provincia de de Santa cruz, siendo las más afectadas en orden de importancia: Santiago del Estero, Chaco, Salta, San Luis, y Formosa.
La vinchuca se puede encontrar en casas con paredes de adobe y techo de paja, gallineros, corrales, etc. Durante el día se esconden en los agujeros del techo y las paredes y por la noche salen alimentarse. Por lo que generalmente pican al hombre mientras este duerme y a su vez defeca cerca del sito donde produjo la picadura, esta genera picazón en el hombre y al rascarse arrastra el parasito junto con la materia fecal hacia dentro del cuerpo infectándolo.
Una vez dentro del hombre el parasito se multiplica y luego se libera a la sangre. En la sangre infectan una amplia variedad de tejidos. Principalmente van a ir al músculo (especialmente al corazón), sistema nervioso central y ganglios del sistema nervioso autónomo.
Es importante tener en cuenta que la vinchuca no es el parasito responsable de la infección sino esta es quien lo transporta, ya que el parasito vive dentro del insecto. Esto quiere decir que la vinchuca puede o no estar infectada y el hombre (infectado) a su vez puede trasmitirle el parasito al insecto al ser picado.
Si bien la forma mas frecuente de infección es por la picadura de la vinchuca esta no es la única manera, también puede transmitirse: durante el embarazo (la madre infectada se lo transmite al hijo), por medio de la leche materna, por transfusiones de sangre, drogadicción intravenosa, a través de trasplantes de órganos, etc.
Dependiendo el periodo de la enfermedad la sintomatología va a ser diferente:
La principal medida preventiva es evitar la existencia de vinchucas en las viviendas y sus alrededores.
Para lograrlo, es importante:
Bienvenido a nuestro sitio web. Nosotros en DoctorVid.com y Los chañares srl agradecemos su interés por nuestro sitio.
Por favor lea este documento detenidamente antes de acceder o usar el sitio. Accediendo o usando el sitio, usted acuerda a los términos y condiciones establecidos en este documento, incluyendo todas las leyes y regulaciones aplicables sobre marcas y patentes. Si usted no esta de acuerdo con estos términos, por favor no utilice el sitio. Los chañares srl se reserva el derecho de modificar o enmendar los términos de este contrato en cualquier momento. Así Usted acuerda, cada vez que acceda al sitio al acuerdo de términos y condiciones vigente.
Este sitio es propiedad y es operado por Los chañares srl, quien posee los derechos nacionales e internacionales de marca. Usted NO podrá usar el material en el sitio web por ningún otro propósito que por el provisto explícitamente en este documento. Cualquier otro uso será considerado una violación de los derechos de propiedad intelectual y/o de marca.
El uso de este sitio esta intencionado para uso personal, usos no-comerciales internos (a menos que alguna licencia específica haya sido emitida). Esta es una licencia revocable, no una transferencia de titularidad. Usted no podrá modificar los materiales o usarlos para ningún propósito comercial, o hacer uso público del material, venta o alquiler.
Usted asume total responsabilidad y riesgo por el uso del sitio y de internet. Los chañares srl provee el material y la información “TAL CUAL” y no hace o expresa o implica ningún tipo garantías, representaciones o promociones en cuanto al sitio. Los chañares srl no será responsable por ningún costo o daño proveniente del uso directo o indirecto del sitio web. Usted entiende que Internet está lleno de material sin editar, alguno de los cuales son de naturaleza sexual y pudiera ofender a algunas personas. Usted accede a este material a su propio riesgo. Los chañares srl no tiene control ni acepta responsabilidad alguna por dichos materiales.
En ningún evento Los chañares srl será responsable por las consecuencias devenidas del uso directo o indirecto del material en el sitio.
Usted acuerda a defender, indemnizar y proteger Los chañares srl sus directores, empleados y agentes de cualquier reclamo o acción legal incluyendo, sin límites, costos legales y contables que pudieran surgir del uso del material que usted pudiera haber violado en el acuerdo de términos y condiciones.
Aquí, los profesionales de la medicina contarán con un espacio de debate e intercambio de información único en su estilo. Así, un médico de cualquier parte del mundo podrá, luego de registrarse, subir material, ya sea un video, un estudio que esta realizando, o un caso que quiere compartir; y cualquier otro profesional, registrado también en el sitio, podrá aportar información o su punto de vista al respecto.